Falsificación, propiedad industrial y comercio electrónico E l comercio electrónico puede ser entendido como un mecanismo para la compraventa de productos y servicios a través de internet, se trata del uso de medios electrónicos para el acceso a redes sociales o sitios web que permiten este sistema. Como es de suponer las ventajas del comercio electrónico son innumerables: las transacciones se cierran en escasos minutos, la comodidad que implica no tener que desplazarse a ningún sitio, la reducción de costes por parte de los empresarios al no necesitar contar con una tienda física, entre otros. Sin embargo, en los últimos años, el comercio electrónico se ha convertido en el escenario principal para la comisión de delitos contra la propiedad industrial. La falsificación de productos de marcas prestigiosas constituye uno de los negocios más lucrativos que puede identificarse en la actualidad, y las ventas a través de la red de redes garantizan un plus en el marco ganan...
En este espacio encontrarás artículos, opiniones y noticias sobre el apasionante mundo de la Propiedad Industrial. ¿Quieres hacer un uso adecuado de tus marcas, patentes y know-how, además de sacar provecho de ello? SUSCRÍBETE PARA MUCHO MÁS. BASTA CON ENVIARME UN EMAIL.