Ir al contenido principal

Creación, innovación y emprendimiento: ¡a por más!

 


DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Cada 26 de abril, desde 1970, se celebra a nivel internacional el Día de la Propiedad Intelectual, fecha en la cual se divulga el rol de los derechos de propiedad intelectual en el proceso de impulsar el desarrollo científico y tecnológico.

La elección de la fecha tuvo su origen en la entrada en vigor del Convenio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el cual fue firmado el 14 de julio de 1967. La OMPI es una organización intergubernamental y constituye uno de los organismos especializados que pertenece a las Naciones Unidas en sede de Propiedad Intelectual.

Entre los objetivos de la OMPI se encuentran el fomento de la protección de las creaciones intelectuales, así como la cooperación entre las distintas oficinas de propiedad intelectual de los países que integran la Organización.

Este año 2022 la jornada de celebración está dedicada al desempeño de los jóvenes creadores, “La PI y la juventud: innovar para un futuro mejor” es el lema que la acompaña, lo cual trae causa en la amplia capacidad de la juventud para innovar, crear y emprender.

Celebremos este día desde el reconocimiento y el respeto a la propiedad intelectual, sin perder de vista que en prever está el arte de salvar y depende de las acciones de defensa y protección por parte de los creadores que se respeten los derechos por parte de terceros.      

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

NO HAY LICENCIA DE MARCA QUE POR BIEN NO VENGA

    Las formas de pago en los contratos de licencia de marcas Entre las opciones que ostentan los empresarios para darle mayor valor a su empresa y a su marca, ya sea en otros territorios o a mayor escala, se encuentra la realización de contratos de licencia de marca. Por la diversidad de factores involucrados en este tipo de contratos y las especiales condiciones asociadas a las formas de pago no resulta tarea sencilla su redacción, de ahí la necesidad de tomar en consideración algunos elementos básicos. El contrato de licencia se caracteriza por ser un acuerdo de voluntades de gran complejidad, en tanto, incorpora elementos de otras figuras contractuales como es el caso de la asistencia técnica, el uso de los derechos de propiedad industrial, el uso del secreto empresarial, de manera que la colaboración entre las partes es fundamental, de ahí que sea considerado un contrato de colaboración por excelencia. Existen autores que le otorgan a este tipo de contratos un carác...

Al servicio de las TIC

  Los derechos de propiedad intelectual al servicio de las TIC El derecho de exclusiva constituye uno de los pilares esenciales en los que se sustentan los derechos de propiedad industrial, ya que, por su naturaleza inmaterial, el pronunciamiento de la norma va dirigido a que terceros no puedan hacer uso de ese derecho sin la autorización de su titular. La patente, como parte de estos derechos de propiedad industrial, se materializa a través de un derecho monopólico y de exclusiva de carácter temporal, solamente limitado por excepcionales circunstancias descritas en la norma, como es el caso de las licencias obligatorias o el uso con fines educativos, por mencionar algunos ejemplos. Sin embargo, mucho se debate en la actualidad en torno al impacto de determinadas invenciones para el desarrollo de la humanidad y el obstáculo que representan estos derechos. Por eso entendemos que es importante reforzar ese equilibrio entre la sociedad y los derechos de los inventores, uno no puede ex...

Equilibrio entre la privatización y el progreso tecnológico: la patente

  Una invención patentable Las invenciones se producen en disímiles campos del conocimiento, entre ellos, la medicina, la robótica, la agricultura; y en cada uno de ellos cada invención tiene una historia o naturaleza propia, de manera que para adoptar un sistema de protección adecuado (a través de una patente, modelo de utilidad o know - how) se precisa la consideración de diversos factores.   ¿Qué factores deben ser atendidos al momento de proteger una invención? -                Los recursos financieros -          La posibilidad de llegar al resultado a través de ingeniería inversa [1] -          La capacidad de evolución y superación de la tecnología en el mercado -          El patrón de examen de las oficinas registrales en los casos de patentes de invención y modelos de utilidad. -      ...