¿Puede ser la faena de un torero una obra artística? La tauromaquia es entendida como un arte que se basa en lidiar toros. La pasión que despierta en el contexto español esta disciplina se remonta a muchos años atrás, no obstante, las prácticas taurinas han ido perdiendo seguidores con el decurso del tiempo, especialmente por la lucha contra el maltrato animal. Los bienes intelectuales, presentes en distintas esferas de la vida social, no han estado exentos de aparecer relacionados con la tauromaquia, y es que fue objeto de solicitud de protección bajo el Derecho de Autor, la faena de un torero. Con total acierto, el Tribunal Supremo sentenció que la faena del torero no permite identificar con precisión y objetividad la creación artística original. La obra Faena de dos orejas con petición de rabo al toro "Curioso" nº 94, de peso 539 kgs, nacido en febrero de 2010 ganadería Garcigrande Feria de San Juan de Badajoz, día 22 de junio de 201...
En este espacio encontrarás artículos, opiniones y noticias sobre el apasionante mundo de la Propiedad Industrial. ¿Quieres hacer un uso adecuado de tus marcas, patentes y know-how, además de sacar provecho de ello? SUSCRÍBETE PARA MUCHO MÁS. BASTA CON ENVIARME UN EMAIL.